Buenos días, tristeza
El club de la charla de los intercambios sinceros
Historias crueles y dilemas éticos para los debates actuales
Apatía y depresión en la nouvelle “Buenos días, tristeza” de Francoise Sagan
+ La muerte del autor. Roland Barthes.
+¿Qué es un autor? Michel Foucault
+ Micropolítica y segmentaridad. Deleuze y Guattari
Viene con 2 clases grabadas de regalo
Clase de 2/3 hs x zoom (mínimo) o grabada + Info haciendoamigxsconleonor@gmail.com
Sábado 19/10 15hs
x zoom o grabada en diferido
En 1954 se publicó en Francia la nouvelle Buenos días, tristeza (Bonjour tristesse) de Françoise Sagan (1935-2004). Su autora tenía solo 18 años, y la obra conoció un éxito editorial sin precedentes pero también el escándalo. Libro de culto, especialmente entre la juventud de un mundo que solo ofrece diletantismo, evasión y displicencia (siempre y cuando se la pueda costear). Vida frívola donde parece que nada pasa dado que nada sienten a quienes las cosas les pasan.
A simple vista parece una lectura de verano cuyo escenario es justamente las vacaciones de verano de una adolescente, alter-ego de Sagan- con su padre.
Pero está clase de un sólo encuentro de no menos de 3 hs no tratará solo aspectos teóricos propios de la crítica literaria: ¿Se puede separar obra y vida? ¿Se puede estudiar la vida de quienes crean arte a partir de sus obras? ¿Se puede estudiar las obras a partir de las vidas de quienes las crean? ¿Por qué importa quién lo creó? ¿Qué conocimiento queremos producir al inquirir sobre las vidas íntimas? ¿Se puede analizar la psicología de los personajes de una obra a través de los psicologismos de su autor? ¿Se puede psicoanalizar a un autor a través de su obra? ¿Se puede juzgar la vida a partir de la obra o la obra a partir de la vida? ¿Qué se puede aprender de la vida de alguien a partir de sus creaciones? ¿Aporta al análisis de la obra indagar las vidas privadas?
Asimismo, de la mano de un capítulo de Mil Mesetas de Deleuze y Guattari trabajaremos con el peligro de la apatía.
Es mi deseo guarnecer a quienes participen con armas y estrategias teóricas y filosóficas no solo para el inmenso disfrute de un texto tan exquisitamente escrito sino para reflexionar acerca del parentesco, las micropolíticas y las vidas que son vividas como en un limbo. El club de la charla de los intercambios sinceros, historias crueles y dilemas éticos es un espacio para pensar a contrapelo y estrávicamente sin temor ni riesgo de cancelación.
Esta clase y todas mis clases siempre van dirigidas a las personas curiosas que aman pensar libremente y charlar al respecto, dado que la literatura debe estar al alcance de todes; pero especialmente en esta oportunidad a adultos jóvenes, adolescentes, y personas que tienen a cargo a adolescentes y jóvenes, tanto en el campo universitario como en el psi; a todas aquellas personas a quienes el sentido de existir en esta pesadilla se escurre entre los dedos de la mano, mientras la vida pasa siendo testigos. La literatura, la nouvelle, como refugio y bastión. No son necesarios conocimientos previos, lo único mandatorio es leer el texto de Sagan.
-Semblanza de la profesora
Leonor Silvestri. Buenos Aires. 1976, cinturón negro WAKO, poeta, ensayista, traductora, profesora, vendedora de sus propios libros, hikikomori rural, enferma de Crohn. Inclasificable figurita difícil del álbum del pensamiento marginal y minoritario anti fachogre.
Algunos de sus libros publicados de manera autogestiva e independiente por Queen Ludd: Magia heterocapitalística y brujería anti(psi)stema; Protofeminismos: sexo, violencia y lenguaje inapropiado en la mitología grecolatina; Un amigo judío, Spinoza maestro de la libertad; Ética mutante del deseo disca y la interdependencia funcional; Games of crohn diario de una internación; Servidumbre maquínica, punitivismo, trabajo y espacios de encierro; Donde mi raza muere; Etica amatoria del deseo libertario y las afectaciones libres y alegres y Foucault para encapuchadas como Ludditas Sexxxuales y Manada de Lobas respectivamente; entre muchos otros. Libera contenido en su canal de youtube y spotify haciendoamiguesconleonor. Dicta cursos y talleres desde hace más de 25 años y para mal de varies aún resiste con vida.