Marzo Clases por zoom sincrónicas
Cine club Silvestri.
El juego de las lágrimas. Neil Jordan.
Transexualidad, lucha armada I.R.A., amor romántico
9/3 15hs
Esta clase está especialmente dedicada al 8 M. The Crying Game (Juego de lágrimas) es una película de 1992. Explora temas de raza, clase, nacionalidad, género y sexualidad, teniendo como trasfondo el conflicto irlandés. Está protagonizada por Stephen Rea, Miranda Richardson, Jaye Davidson y Forest Whitaker. El largometraje se estrenó el 2 de septiembre de 1992 en el Festival de Cine de Venecia. Recibió 6 nominaciones en la 65.ª entrega de los Premios Óscar, consiguiendo la estatuilla al mejor guion original.
Una inquietante película de amor en tiempos de guerra, donde una mitad de la población, la ocupante, ni enterada está de la ocupación tanto como los ocupados ni saben qué es una persona trans. Un film lleno de complejidades que evita cualquier lectura maniquea entre buenos y malos. Película que incluye por primera vez un desnudo total de una persona trans.
Esta clase y todas mis clases siempre van dirigidas a las personas curiosas que aman pensar libremente y charlar al respecto, dado que la literatura, la filosofía y el cine debe estar al alcance de cualquiera desde una óptica extra académica; pero especialmente en esta oportunidad a a todas las personas que le gusten tanto los temas de género, sobre todo cómo eran recibidos y representados en los 90, tanto como la lucha armada y el conflicto producido por la ocupación del Reino Unido en Irlanda del Norte.
El club de la charla de los intercambios sinceros. Dilemas éticos para los debates actuales.
El día antes de la revolución. Ursula Le Guin.
Nouvelle precuela de la famosa Los deposeídos.
Sacrificio, limites, revolución, imaginarizar un mundo nuevo. Anarcofeminismo
16/3 15hs x zoom
https://archive.org/details/el-dia-antes-de-la-revolucion-urusla-k.-le-guin
Publicado originalmente en 1974 en la revista Galaxy Science Fiction, este relato, ganador de los premios Nebula en 1974 y Locus en 1975, tiene como protagonista a Odo, la líder de la revolución que dio lugar al odonianismo, sociedad anarquista imaginaria. Ursula K. Le Guin identifica esta sociedad con el anarquismo, que para ella «es la más idealista, y la más interesante de todas las teorías políticas». Pero lo que realmente le interesa a la autora es contar la historia de una mujer; no sólo como ideóloga de la revolución, sino como persona, y así lo manifiesta en su presentación: «Agradecí sumamente cuando Odo apareció de entre las sombras y atravesó el abismo de lo probable pidiendo un relato, no sobre el mundo que construyó, sino sobre sí misma. ¿ Acaso podría entrar enla metne de una filósofa política, una activa revolucionaria, una mujer tan diferente a mí?».
En esta clase vamos a explorar una figura de liderazgo de mujer ácrata desde la perspectiva íntima de quién tiene el deber de asistir en la autodeterminación y autogobierno de un grupo rebelde que emprenderá un exilio hacia un nuevo mundo. Asimismo, exploraremos el género nouvelle, tan bellamente desarrollado, una vez más por esta autora insoslayable no solo para el feminismo sino para la ciencia ficción y el lugar donde la teoría política se junta con la (ciencia) ficción, es decir, la utopía.
Todas mis clases siempre van dirigidas a las personas curiosas que aman pensar libremente y charlar al respecto, dado que la literatura, la filosofía y el cine debe estar al alcance de cualquiera desde una óptica extra académica; pero especialmente en esta oportunidad a a todas las personas que le gusten tanto los temas de género, las figuras de poder y liderazgo, y la posibilidad de pensar otro mundo. Lo recomiendo especialmente no solo para estimular la imaginación y por ende el placer que da leer, sino a toda aquella persona que a veces se queda sin ideas para implementar con sus estudiantes, especialmente los adolescentes, en el aula.
Ursula Kroeber Le Guin (1929 - 2018) cultivó tanto la narrativa, en forma de novela y cuento, como la poesía y la crítica. Su amplia obra ha merecido múltiples galardones, entre los que destacan el National Book Award, el American Book Award y numerosos premios Hugo, Nebula, Jupiter y Locus. Ella misma se describía como una persona «feminista, conservacionista, ecologista, norteamericana, apasionadamente comprometida con la literatura, paisaje y vida de la Costa Oeste».
+Info haciendoamigxsconleonor@gmail.
Todas las clases duran 3 hs mínimo
No sé necesitan conocimientos previos
Hay que leer el texto antes de la clase
La clase es participativa
Todos los textos están a disposición
Acá te dejo dos muestras gratis