Fecha clase: 3/8 15hs x (zoom)
Cierre de inscripción: 3/7
No se puede señar
Georges Bataille fue un escritor, antropólogo y pensador francés, que rechazaba el calificativo de filósofo. Fundador de numerosas publicaciones y grupos de escritores, es autor de una obra abundante y diversa: lecturas, poemas, ensayos sobre numerosos temas. Fue relativamente ignorado en su época, y desdeñado por contemporáneos suyos, pero después de su muerte ha influido a filósofos como Foucault y Derrida. Bataille fue miembro, junto con Roger Callois, del influyente Colegio de Sociología de Francia entre la Primera y Segunda guerras mundiales. Fascinado por el sacrificio humano, fundó una sociedad secreta, Acéphale (sin cabeza), cuyo símbolo era un hombre decapitado, con el objetivo de poner en marcha una nueva religión, y planeaba sacrificar a uno de sus miembros como inauguración creando un lazo imborrable de complicidad. Aunque varias personas se manifestaron dispuestas a dejarse matar, nadie estuvo dispuesto a cometer el asesinato. Bataille ofreció la tarea a Caillois, pero este se negó.
En "La estructura psicológica del fascismo", Bataille sugiere que el fascismo, al encarnar lo "completamente otro", satisface un deseo colectivo de romper con el orden establecido y experimentar lo prohibido, justificándolo en nombre de un bien mayor. Los líderes fascistas, según Bataille, encarnan lo prohibido y lo sagrado, trascendiendo las reglas comunes y satisfaciendo el deseo colectivo de romper con el orden establecido. El fascismo explota la fascinación y el goce que la sociedad siente por la autoridad y la violencia, canalizándolos bajo nobles propósitos. Bataille sugiere que el fascismo, al buscar una autoridad absoluta y una purificación a través de la destrucción, representa un retorno a formas de pensamiento y organización más primitivas. En resumen, Bataille no solo describe la estructura psicológica del fascismo, sino que también explora las dinámicas emocionales y sociales que permiten su surgimiento y atractivo. Su análisis, aunque escrito en 1933, sigue siendo relevante para comprender cómo el autoritarismo y la violencia pueden arraigarse en la sociedad y cómo se manipulan las emociones colectivas para fines políticos.
Ensayo Bataille
https://artilleriainmanente.noblogs.org/?p=86
https://es.scribd.com/document/346107069/Georges-Bataille-La-Estructura-Psicologica-Del-Fascismo
Videos complementarios:
Lectura complementaria de la profesora
Todas mis clases siempre van dirigidas a las personas curiosas que aman pensar libremente y charlar al respecto, dado que la literatura, la filosofía y el cine debe estar al alcance de cualquiera desde una óptica extra académica. Especialmente en esta oportunidad a a todas las personas que el mundo actual les quite el sueño el rumbo ubicuamente fascista que tomaron las cosas más allá de sea de izquierda o de derecha.
Todas las clases duran 2 hs (hasta 3 )
No sé necesitan conocimientos previos
Hay que leer el texto antes de la clase
La clase es participativa
Todos los materiales están a disposición