Valerie Solanas & S.C.U.M.
Una sociedad secreta para cortar a los varones en tiritas juliana
Si querés apoyarme para que continúe socializando materiales enviame un email a haciendoamigxsconleonor@gmail.com y te digo cómo
Acerca de Valerie Solanas poco y nada usualmente se sabe más allá de la película I shot Andy Warhol. Del mismo modo, esta feminista habitualmente etiquetada como "esquizofrénica"cuenta con detractores acérrimos tanto mujeres como varones por su muy mal entendida misandría distópica.
Pero Solanas es cualquier cosa menos una loca, si por loca entendemos una persona fuera de sí, de sus cabales. La poderosa Valerie, muy mal adaptada a su medio social, lo cual habla tanto de su cordura como de porque se la llama como se la llama, hace parte de un movimiento desagregado que podríamos denominar "feminismos criminales" donde también se puede incluir al ignoto baluarte de Aileen Wuornos, enfrentado este feminismo —que da cuenta de lo que alguna vez hemos podido de ser todas— a los otros feminismos habidos y por haber, especialmente aquellos de la buena chica.
Sin embargo, quien se adentre en el gracioso Manifiesto S.C.U.M. debe primero ante todo comprender que se trata de un hecho artístico, una broma, pesada, de mal gusto, cáustica, literatura: es el primer texto escrito por una mujer, una lesbiana, con un contenido anti-varón tan explícito, que se mofa ostensiblemente de ellos y que incluso propone sin vergüenza su extinción dentro de una cultura donde aquellas denominadas mujeres hemos tenido que tolerar todo tipo de materiales misóginos sin chistar. Y es en ese lugar, como escritora de ficción, que debemos, también recordarla, dado que no hubiera intentando asesinar a Warhol si éste no se hubiera burlado de sus dotes literarias, ninguneándola, y finalmente, usurpando su obra. ¿Qué sería de este mundo si ante las afrentas se pudiera tener la potencia de un "devenir Valerie"?
Solanas, en vez de pedir censura para los machos de escritura misógina o una sociedad más justa, sale al ruedo a confrontar con un texto ofensivo y de ofensiva que intenta desautomatizar la percepción capturada por la cultura patriarcal y engendrar el temor: algunas podrían ser como ella y zafarse casi en una especie de propaganda por el hecho, parece decir de manera tangencial el texto. Así como Platón echaba a los poetas de su proyecto ideal de polis, Solanas elimina a los varones de las relacione especialmente con una misma y con las demás mientras intenta dar asco tanto a los hombres como a las buenas mujeres en un claro mensaje de guerrilla cultural antagónico con los valores ciudadanos.
Por ende, el Manifiesto S.C.U.M., cuya sigla puede ser traducida como Sociedad para Cortar a los Machos en Tiritas Juliana, es a su vez de un ánimo la palabra "basura" o "desecho", pieza literaria de ficción que propone romper con la relación entre feminismo y buena víctima, o víctima sin más, y la tendencia hegemónica conciliadora, asistencialista del deber ser agradable y contemporizadora de mismos derechos, igual- dad de trabajo y educación.
Solanas no está ni ahí con esta sociedad, y no piensa disculparse por ello. Aunque se quede sola. Como de hecho ocurrió aunque a posteriori.
El manifiesto cuenta con al menos tres figuras disparatadas y ridículamente chistosas pero no por eso menos comprobables en la realidad fáctica:
1. los hombres
1.1. hombres lisa y llanamente a exterminar
1.2. hombres auxiliares, estos últimos pueden dejarse morir
2. la nena de papá y por ende la aliada de 1 y la enemiga de ¼
3. la S.C.U.M.
Una de las críticas que se le hace a este texto, de algún modo, habla de macho y hembra en términos esenciales, o de las mujeres trans de manera transfóbica, hoy, lo cual, si bien es cierto, no obstante es un rasgo de época, al igual que su abolicionismo del trabajo sexual. No todos los textos pueden dar cuenta de todo.
El grupo Cell 16, que contaba con personalidades como Roxanne Dunbar Ortiz,1 la retomó para su propio proyecto feminista. Cuenta la leyenda que esta figura del feminismo radical estaba por ir a Cuba con su compañero a apoyar la revolución castrista cuando cayó en su mano el texto de Solanas que posteriormente fomentó la creación del grupo junto a Dana Densmore entre otras tras abandonar el proyecto de viaje y a su pareja.
Permanecer por entero a la vanguardia, no obstante eso no los convierte en obsoletos. Recordamos que estamos en 1967 y bastante solas por cierto.
Así, Solanas afirma la existencia de un macho egocéntrico y ególatra atrapado en sí mismo que solo sabe relacionarse con sus propias sensaciones físicas, que se sabe, en el fondo, un miembro sin valor, y en una lectura freudiana invertida, un ser incompleto incapaz de llevar adelante una vida interior placentera.
Por su parte, la nena de papá es un ser pasivo, adaptable, respetuoso del macho y temerosa de él (no deja de resonar el actual, famoso y brillante slogan «cuando salgo a la calle no quiero ser valiente quiero ser libre» que hubiera erizado los pelos de los sobacos de Solanas, como si la libertad fuera otorgada como caramelos por el calecitero varón llamado papi estado. Esta mujer-macho (Si!, la mujer macho es la femenina, otra de las trampas de Solanas), confundida y en la pavada total, cree que se divierte con lo que en realidad la aburre, dada su inseguridad, y ha sido educada para la cortesía y la amabilidad.
En cuanto a las mujeres scum/desecho son aquellas que confían en si mismas, en su arrogancia, su orgullo, cuentan con mentes potentes y fuertes, son extrovertidas, intensas, malévolas e ingeniosas, dominantes, confiadas, violentas, egoístas (llama la atención en este mundo hecho de corderitas individualistas subjetivamente cristianas esta apelación a hacerse bien una como acto revolucionario), son sobre todo independientes y desagradables, no desean ni caer bien ni encantar, y justamente por eso, atrapan como arañas en su red a las demás, ya sea para ser referencia ya sea para ser rechazadas. Como sus experiencias de vida —recordemos que Solanas ha sido trabajadora sexual callejera— las han llevado a recorrer placeres, peligros y límites en busca de emociones más potentes, han logrado asimismo ser asexuadas (proyecto que el grupo Cell 16 retoma de la mano de Densmore) cosa que ningún varón podría, dado que son, según nuestra dramaturga, infra-humanos; es decir, las scum son verdaderas mujeres, paradójicamente, aunque no femeninas, en comparación con las nenas de papá que son mujeres-macho.
La ficción scum actúa sobre bases criminales anti-sociales, no de desobediencia civil, descreyendo de todas aquellas formas políticas que se saben de antemano obsoletas y perdidas como el piquete, la huelga y la marcha, a las cuales Solanas acusa justamente ser emprendidas por las buenas mujeres porque saben que no arriesgan nada y que nada se modificará mediante estas acciones. Por el contrario su metodología es anticapitalista, de sabotaje y "maltrabajo" es decir, realizar las labor de trabajo lo peor que se puedan dado que las formas de manifestarse de la política aceptable que reduce la participación a la elección o a la visibilidad son tácticas, según sus palabras, de señoras agradables distinguidas porque está garantizado su ineficacia.
Criticas más, críticas menos, el Manifiesto S.C.U.M.es un texto insoslayable, humorístico, tenaz, sarcástico y ofensivo, habitualmente muy mal interpretado hasta inclusive por personas que deberían ser aliadas naturales de este escrito de la mismísima Valerie Solanas, quien no gozó de gran éxito o compañía en vida, porque como feminista intempestiva su turno aun no ha llegado, y murió en la miseria y el ostracismo, no fue ni la primera ni la única que la sororidad feminista dejo tirada, quiero decir, olvidada, cabe destacar, también.
Así las cosas, algunas esbozamos sonrisas al leerla postular que efectivamente existe una vida sin varones, donde son ellos los que deben desaparecer, y no nosotras, y donde su mayor aporte es simplemente apoyar nuestro proyecto que se alza como la llama del sol mientras se reducen ellos a cenizas.
Ah, unas precisiones. Solanas al ser preguntada de qué se arrepetía contestó «de no haber practicado en el polígono de tiro». Y Warhol, cuya fundación ostenta los derechos sobre la obra de Solanas, no levantó cargos, pese a que recibió tres tiros. Otros tiempos donde maricas y feministas convivían, no sin conflicto, pero sabiendo bien a quién no se llama. Por eso, metatextualmente este escrito, como si faltara más, nos advierte sobre los deseos de censura, no vaya a ser que de tanta corrección política el tiro nos salga por la culata y nunca más el Manifiesto S.C.U.M. pueda ser leído por su paródica incitación a una san y feminista virulencia.